Los egresados del programa de Mercadeo y Negocios Internacionales, Laura Castrillón Cortés, Andrea Concha Freire y Juan David López Valencia, junto con Anthony Victoria, ingeniero industrial de la Universidad del Valle, son protagonistas en la sección Innovación de la Revista Diners, con su empresa Tecsopack CL S.A.S.
Anthony Victoria, Laura Castrillón, Juan David López y Andrea Concha no pasan de los treinta años. Son cuatro caleños socios de Planta Tecsopack, un emprendimiento que se presenta como alternativa a la contaminación que durante años ha padecido el planeta por la producción desmedida de plástico.
Frente a esa realidad, estos jóvenes crearon una empresa productora de empaques poliméricos de origen plástico, que mediante una fórmula química permite que el material se degrade en un periodo que va de los seis meses a no más de cuatro años. El plástico convencional
se demora entre cincuenta y cien años en degradarse, y solo el 9 % del producido en el último medio siglo ha logrado ser reciclado, según explica Anthony Victoria.
“Nuestro producto, 30 % más liviano que cualquier otro empaque tradicional de papel o plástico, es apto para el contacto con alimentos
e igual de competitivo en el precio de venta. Se usa, sobre todo, en los sectores de restaurantes, comida rápida, hoteles, catering, lácteos y
carnes frías”, afirma Victoria.
La empresa, con más de un año en el mercado, tiene más de cien clientes y factura unos 25.000 dólares mensuales. Su tasa de crecimiento fue del 20 % en el último trimestre y genera ocho empleos directos y diez indirectos.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.
Los comentarios están cerrados.